No han sido sentenciados todo por el viejo sistema donde hay personas que tienen de 10 a 15 años sin recibir una sentencia, eso se llama omisión de responsabilidad
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- En Chiapas, unas 600 personas permanecen privadas de la libertad en los diferentes penales de la entidad, debido a que no han recibido una sentencia, dio a conocer la dirigente de la Organización de Mujeres en Movimiento por la Liberación Nacional, Isabel Méndez Hernández.
En el caso de Tapachula, se cuenta con unas 300 personas privadas de la libertad en el Cereso 3 de esta ciudad fronteriza, porque son comunicados por ellos mismos.
Agregó que como miembros de esta organización tienen a compañeras que tienen detenidos a sus hijos y esposos que no han sido sentenciados todo por el viejo sistema donde hay personas que tienen de 10 a 15 años sin recibir una sentencia, eso se llama omisión de responsabilidad.
“El nuevo sistema oral no admite a los del viejo sistema, por lo que deberían ser considerados y agilizar su procedimiento porque es injusto porque muchos ya deben tener un adelanto todo bajo un estudio”.
Méndez Hernández, fue invitada para conocer a los jueces y magistrados a quienes los van a juzgar, en una conferencia que hubo este fin de semana.
En este contexto, dijo que están pidiendo que se hagan las sentencias a pegados a la Ley, que la justicia sea rápida y expedita.
Por lo que confía que la justicia sea expedita para todos, y se espera que se tengan los resultados que el pueblo quiera.
PIE DE FOTO:
Isabel Méndez Hernández dijo que en el caso de Tapachula, se cuenta con unas 300 personas privadas de la libertad en el Cereso 3.
Foto: Sergio García