Advirtieron que en caso de no tener respuesta de las autoridades mexicanas saldrán en caravana este 24 de diciembre
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Miles de migrantes realizaron una vigilia y oraciones para pedir porque al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al jefe de la oficina de migración, Francisco Garduño Yañez, se les ablande su corazón para expedir documentos de tránsito para salir de Tapachula.
Los miles de migrantes se congregaron de manera masiva en el parque “Bicentenario”, donde advirtieron que en caso de no tener respuesta de las autoridades mexicanas saldrán en caravana este 24 de diciembre.
Luis Rey García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), aseguró que ya cuentan con 10,000 firmas de igual número de personas registradas para recibir documentos de la autoridad migratoria, si así lo dispone o en su caso salir caminando en medio de las festividades de la navidad.
Las personas se hincaron y levantaron las manos por el tiempo que han permanecido detenido en la ciudad de Tapachula, lo que representa una agonía porque se les termina el dinero para pagar renta y comprar alimentos en espera de los trámites migratorios que son difíciles y tortuosos de parte del gobierno mexicano.
García Villagrán, explicó que el lunes, 18 de diciembre, es el día internacional del migrante, por lo que aseguró que el Gobierno de México, debería solidarizarse para ayudar a los migrantes a salir por los cánones y las instituciones establecidas.
“Entiendo que están cerradas las oficinas por las diferentes cuestiones que ellos quieran, por lo que hoy le pedimos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la Comisionado Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yañez, que nos otorgue esos permisos o esos oficios de salida, como se les otorgue a otros que se los están dando”.
Declaró que las personas mexicanas no quieren a las personas migrantes, por ello, realizaron esta oración para que ablande los corazones de las autoridades mexicanas que están involucradas en el tema migratorio.
La migrante de Cuba, Gladys “N”, pidió al gobierno mexicano, que les ayude abriendo camino porque están perdiendo mucho dinero en esta trayectoria para que los ayude a llegar a su destino.
“Llevamos muchos meses esperando para salir, para irnos para allá que nos dejen subir, que no, nos sigan atrasando somos humanos”.
Esta migrante cumplió dos meses de permanecer en Tapachula y lo que le preocupa es no poder salir porque su esposo es diabético y se le puede complicar la salud de su pareja.
La mujer, enfatizó que nació el 24 de diciembre, fecha en que podría salir la caravana de migrantes desde Tapachula en un intento de llegar a los Estados Unidos.
Sabina, es otra migrante de Honduras, que llegó a realizar oraciones, pero sobre todo solicitar al gobierno de México que los apoye, porque tienen niños que tienen hambre, requiere ropa y sufren en las calles porque no tienen un techo donde dormir.
La mujer, se unió a miles de migrantes que tienen una esperanza en poder obtener documentos a través de los amparos que tramita el Centro de Dignificación Humana (CDH), a través del Poder Judicial de la Federación para que obligue al Instituto Nacional de Migración a obtener documentos.
PIE DE FOTO:
Miles de migrantes realizaron una vigilia y oraciones para pedir al gobierno la expedición de documentos de tránsito para salir de Tapachula.
Foto: Sergio García