Remarcó que la CBP ONE, es una medida del Instituto Nacional de Migración, para contener la migración

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Frontera Sur de México, se ha convertido en un centro de corrupción y del crimen organizado para secuestrar, extorsionar y controlar el flujo migratorio al 100 %, denunció el director de la organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate.
El activista mexicano, explicó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no le importa a donde está confinado a las personas, porque los migrantes no necesitan que los trasladen, sino que les regulen, les brinden un documento y les brinden humanidad.
Mujica Arzate, no confía que el Instituto Nacional de Migración (INM) vaya a trasladar a los migrantes que tienen derecho en un estado que lo ha cooptado el crimen organizado van a poder controlarlo, porque la delincuencia organizada le dice a la migración ¿Que hacer, Como hacer y en Dónde no estar?
Remarcó que la CBP ONE, es una medida del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de Gobernación (Segob), para contener la migración en la Frontera Sur, donde es entendible por las cuestiones electorales.
“Pero lleva consigo que van a incentivar la migración, va llegar mucha más migración, en sí está llegando más por la desestabilización en Venezuela que he escuchado, he tenido reportes que el Darién hay miles y miles de personas tratando de salir de Venezuela y llegando por el lado de Colombia, esta situación se vuelve más adversa cuando piensan que al estado de Chiapas no solo van a llegar y los van a trasladar a los Estados Unidos ya con una visa”.
Carlos Manuel Sanabria, migrante de Honduras, narró que durante el tránsito de los migrantes pasan cosas difíciles son asaltados, secuestrados, les quitan su poco dinero y los mantienen encerrados el crimen organizado, luego de cruzar el río que divide a México con Guatemala.
“Sufren, aguantan hambre, caminan horas todo el día, corrupción, pandillas todo pasa uno, son cosas horribles al llegar a México, al entrar de Guatemala al río, uno pasa situaciones hambre, camina todo ese el día, camina todo ese trayecto aguanta sol, porque desde cruzar al río les quitan el dinero, los que lo cruzan de la balsa lo asaltan y uno tiene que caminar desde aquí a Tapachula”.
En una entrevista, por aparte, José Gildardo Galdámez Peregrino, presidente del Colegio de abogados de migración y derechos de México, A.C, abundó que han detectado que hay una consigna de Estados Unidos en contubernio con el gobierno mexicano para poner trabas para que no logren avanzar los migrantes
Dónde está inmiscuida la delincuencia organizada quienes están con toda la impunidad libremente secuestrando, extorsionando y pidiendo pago de piso a todos los que pasan por acá y ha complicado mucho más todo.
“Lo que hemos detectado que es una trampa no van salir las citas, antes tardaban 35 días en salir, desde el pasado 23 que se activó la CBP ONE llevamos 15 días apenas faltan 20 días para darnos cuenta si les va llegar la cita a su correo, pensamos que no es una trampa y los están entreteniendo hasta que otra vez se desesperen y otra vez a la merced de la delincuencia y de las autoridades”.

PIE DE FOTO:
La Frontera Sur de México se ha convertido en un centro de corrupción y del crimen organizado para secuestrar, extorsionar y controlar el flujo migratorio al 100 %.
Foto: Sergio García