Con alrededor de 28 mil hectáreas, de las cuales Sembrando Vidas tiene alrededor de 4 mil hectáreas con unos 2 mil 200 productores que atiende

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula, es el municipio más grande del país en producción de café, donde se cuenta con alrededor de 28 mil hectáreas, de las cuales Sembrando Vidas tiene alrededor de 4 mil hectáreas con unos 2 mil 200 productores que atiende, explicó Jorge Aguilar, coordinador territorial del programa Sembrando Vidas.
Señaló que México tiene el 56 % de personas que consumen café, ya que se tuvo una fuerte disminución de consumidores en 1980 de cuatro tres consumidores consumían café, esto se debía al descuido de calidad, consumo y preparación.
Pero, ahora se ve reflejado como política pública, como las cosas están equilibradas en política pública tanto como el sector primario y de transformación, lo que genera mayor agregado
Destacó que el mundo creció y antes se consumían 95 millones de sacos de café, actualmente 164 mdp, creciendo al 2%. Lo que genera mayores divisas.
En México, se ha reflejado un 10 % del consumo, porque el consumo interno es lo que genera estabilidad en los precios, el café está fluctuando de precios y tiene un aumento en el consumo interno se ve un beneficio para los productores.
Sembrando Vidas, cuenta con 2 mil 200 productores en Tapachula, 20 mil en la región y 80 mil en Chiapas, por sí mismo un programa federal que puede generar sus propios abonos, generación de plantas.

PIE DE FOTO:
Tapachula, es el municipio más grande del país en producción de café, donde se cuenta con alrededor de 28 mil hectáreas.
Foto: Sergio García