Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Habitantes de la colonia San Antonio Cahoacán, denunciaron la presencia de casos de dengue, por lo que es necesario los operativos y atención de las autoridades de la Secretaría de Salud.
José Alfredo de la Cruz Cordero, consideró que también como vecinos es poder atender los depósitos de agua que quedan a la intemperie.
El líder de este sector poblacional, pidió a las autoridades de salud que hagan operativos y avanzadas en colonias que son focos rojos de dengue.
“Otro de los problemas que tenemos son los hermanos centroamericanos que vienen y desconocemos en qué calidad vienen, porque no hay un filtro sanitario que evoque una buena disciplina, todos pasan a granel y se estacionan dónde pueden”.
Refirió que es la ACNUR y COMAR, quienes deben poner atención especial a los cientos de migrantes que llegan a la ciudad, por lo que es importante que se haga una atención especial a las familias especialmente hombres, mujeres y niños.
Lamentó que las autoridades federales y estatales, no hagan caso omiso a las peticiones de los ciudadanos, porque el tema del dengue debe ser atendido.
Sostuvo que a pesar de que Tapachula, es considerado un santuario para miles de migrantes, los organismos internacionales puedan colaborar para atender la salud de los extranjeros que también están en esta zona de la colonia San Antonio Cahoacán.

PIE DE FOTO:
Habitantes de la colonia San Antonio Cahoacán, denunciaron la presencia de casos de dengue, por lo que es necesario los operativos y atención de la Secretaría de Salud.
Foto: Sergio García