Denunciaron que el programa eje del gobierno federal únicamente benefició a grandes productores, cuando hay personas que no tienen ni terrenos están cobrando este programa.
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Productores de café de la región Soconusco y media alta de la ciudad, denunciaron que el programa eje del gobierno federal “ Sembrando Vidas”, únicamente benefició a grandes productores, cuando hay personas que no tienen ni terrenos están cobrando este programa.
Ahora, los campesinos están trabajando sus terrenos, porque ya no les alcanza para pagar trabajadores o jornaleros agrícolas.
Jaime Pérez Pastor, fracción el retiro de la zona media alta de la ciudad de Tapachula, dijo que el café mexicano tiene precio, sin embargo, quedan en manos de los “Coyotes” y de las bodegas, por lo que se necesita el acompañamiento de las autoridades
Sostuvo que si el café no cuenta con un precio real, el trabajador puede cultivar los terrenos, ya que actualmente no cuentan con apoyos y recursos de ninguna organización y mucho menos del gobierno.
Por otro lado, pidió al gobierno mexicano que ponga mano al campo que está olvidado, sin recursos, sin plantaciones y fertilizantes para poder emprender los diversos cultivos que son los principales productos que salen del campo a la zona urbana.
PIE DE FOTO:
Piden al gobierno mexicano que ponga mano al campo que está olvidado, sin recursos, sin plantaciones y fertilizantes.
Foto: Sergio García