No hay forma de encontrar empleos sin documentos
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- A pesar de haber salido una caravana de migrantes desde la Frontera Sur, las condiciones para los migrantes siguen igual en Tapachula, porque no hay forma en que puedan trabajar sin que les ayuden con los trámites de sus documentos.
Jorge Peralta, migrante de Guatemala, narró que llegó hace dos semanas a Tapachula, acudió a una chatarrera donde pudo trabajar dos días porque según su testimonio les pagan 250 pesos por todo el día con un tiempo de comida.
Por 250 pesos, trabajaba desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Este migrante de oficio enfermero, inició su trámite en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), pero su anhelo es poder llegar a cualquier parte del país para regularizarse, sin embargo, el viacrucis lo enfrentan en Tapachula ante la tardanza de esta institución que mantiene una burocracia para atender a las personas que buscan asilo.
“Pienso que en Tapachula, los salarios están bajos, en otros estados de la República donde puedan tener un sustento más básico, por lo que se piden más empleo para los migrantes”.
De igual forma, solicitó al gobierno mexicano que atiendan la petición de los extranjeros de poder darles algún permiso especial para poder trabajar en Chiapas o en Tapachula.
PIE DE FOTO:
Las condiciones para los migrantes siguen igual en Tapachula, porque no hay forma en que puedan trabajar sin que les ayuden con los trámites de sus documentos.
Foto: Sergio García
