Anunciaron una alianza para movilizar un millón de dólares para fortalecer la protección e integración de personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas internas

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Islamic Relief USA (IRUSA) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, anunciaron una alianza para movilizar un millón de dólares estadounidenses con el objetivo de fortalecer la protección e integración de personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas internas en México, en un momento de gran presión sobre los fondos humanitarios a nivel global. El compromiso fue anunciado durante la reciente misión de IRUSA a México, donde la delegación pudo observar de primera mano las necesidades y el impacto del trabajo en el terreno.
“México es un país clave que alberga a personas desplazadas y demuestra el impacto positivo de las iniciativas de integración. Nos ha impresionado el trabajo que ACNUR lidera para las personas refugiadas en el país, y decidimos apoyar esta labor con una donación de un millón de dólares para garantizar que las personas refugiadas estén bien protegidas y puedan tener un futuro esperanzador”, compartió Ahmed Shehata, Director Ejecutivo de IRUSA.
Esta iniciativa busca generar oportunidades para las personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas en México. La alianza contribuirá a mejorar la infraestructura del recién inaugurado Centro Multiservicios en Tapachula, un espacio que reúne los servicios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y ACNUR, así como de otras organizaciones aliadas. Además, el apoyo de IRUSA impulsará las oportunidades de asistencia humanitaria y de integración a largo plazo en la Ciudad de México.
“Esta contribución llega en un momento crucial para garantizar la continuidad de los esfuerzos destinados a proteger a quienes huyen; esperamos que sirva como ejemplo para que otras organizaciones internacionales respondan con compromiso, empatía y responsabilidad”
Giovanni Lepri, Representante de ACNUR en México.
“Como socio estratégico de USA for UNHCR, el apoyo ampliado de Islamic Relief USA ayudará a que las personas refugiadas en México puedan construir vidas seguras y dignas, y contribuir a sus nuevas comunidades”, comentó Suzanne Ehlers, Directora Ejecutiva y CEO de USA for UNHCR.
Este anuncio llega en un contexto desafiante para la respuesta humanitaria internacional, ya que los recortes de financiamiento amenazan con limitar los programas esenciales que protegen e integran a las personas forzadas a huir de sus hogares. La contribución de IRUSA ayudará a mantener y ampliar los servicios clave en México, uno de los países del mundo que recibe más solicitudes de asilo.
La alianza entre IRUSA y ACNUR se ha construido a lo largo de años de colaboración y ha demostrado ser un modelo estratégico de cooperación y liderazgo en la respuesta ante crisis humanitarias.
La visita de Ahmed Shehata, Director Ejecutivo de IRUSA a México es significativa, ya que es la primera desde su nombramiento como Defensor Eminente, un reconocimiento global otorgado por ACNUR que destaca su papel fundamental como aliado clave en la movilización de apoyo y en la promoción de soluciones para garantizar los derechos de las personas refugiadas.
ACNUR expresa su sincero agradecimiento a Islamic Relief USA por esta generosa contribución, que tendrá un impacto directo en la vida de miles de personas desplazadas, fortaleciendo su protección y abriendo mayores oportunidades de integración en las comunidades que las acogen.

PIE DE FOTO:
El compromiso fue anunciado durante la reciente misión de IRUSA a México, donde la delegación pudo observar de primera mano las necesidades y el impacto del trabajo en el terreno.
Foto: Sergio García