Exigen una respuesta al gobierno mexicano para que les otorgue una solución y documentos de tránsito
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Miembros de la caravana de miles de migrantes considerada la más numerosa del año, dedicaron una vigilia en Huixtla, al titular del migración en México, Francisco Garduño Yañez, para exigir una respuesta al gobierno mexicano para que les otorgue una solución y documentos de tránsito.
El sacerdote de la iglesia Católica San Andrés Apóstol, Heyman Vázquez Medina, ubicada a unos metros de la frontera de México con Guatemala, llegó a realizar una vigilia masiva donde dijo que los migrantes tienen derecho a viajar con dignidad y con documentos.
“En estos tiempos era necesario y urgía una caravana de migrantes para hacer visible, lo que es tan visible y no se quiere ver, el dolor y el sufrimiento de los migrantes, porque el gobierno no quiere verlo, por lo que no se puede permitir que cantidades de mujeres y niños vayan caminando kilómetros y kilómetros”.
El padre de esta iglesia, fue trasladado de Huixtla a Ciudad Hidalgo, luego de nueve años de ofrecer sus servicios, este miércoles regresó para pedir por el gobierno mexicano abra su corazón, tenga sentimientos y brinde una respuesta humana a esta caravana donde hay cientos de niños y mujeres.
Desde la caravana de migrantes, hizo un llamado al Instituto Nacional de Migración (INM), para que no permitan que las mujeres y niños sigan exponiéndose al sol y a sufrir los peligros.
Ejemplificó que por los 280 kilómetros de Tapachula para salir de Chiapas y todo Oaxaca, está lleno de migrantes cansados, angustiados y desesperados, por lo que no se puede permitir y acostumbrarse a permitir ver tanto sufrimiento, por lo que los migrantes pueden viajar en autobús y no a pie.
Por lo que cuestionó al gobierno mexicano ¿Porque los migrantes tienen que viajar a pie tantos kilómetros, que nos lo respondan ellos?
La migrante de Guatemala, Guadalupe Morales López, quien se arrodilló para realizar oraciones, imploró al gobierno mexicano, que le ayude para que les brinden un permiso para poder seguir su travesía, especialmente a las familias con niños.
“Los niños se cansan, hay mujeres embarazadas, le pedí a dios que les abra el corazón a ellos, allá me dedicaba a vender quesos, me tiraron un teléfono, me amenazaron, si no daba una cantidad de dinero me iban a matar, me decidí venir porque a mi papa igual lo mataron porque no dio el dinero y no hizo y decidió ir al siguiente día y lo mataron”
Esta migrante cumplió seis días de permanecer con la caravana en Huixtla y está dispuesta a seguir caminando hasta donde llegue porque tiene una meta de poder llegar a los Estados Unidos.
Otro de los migrantes de Honduras, que lleva consigo un niño en brazos, indicó que les brinden la oportunidad de poder cruzar México.
Su hijo, se encuentra resfriado y con mucho dolor, pero ha tratado de poder conseguir algo, mientras la caravana está detenida, pero tiene su meta de poder llegar a la frontera para darle un mejor futuro, un sustento y bienestar a su menor quien viaja con él.
Este migrante de tan solo 26 años, tenía un trabajo de barbería, pero con las extorsiones, las pandillas y la violencia, lo obligaron a salir para proteger a su menor.
Esta caravana de migrantes, ya se prepara para salir la madrugada de este miércoles a Escuintla, ubicado a 29 kilómetros de Huixtla.
PIE DE FOTO:
Miembros de la caravana de migrantes dedicaron una vigilia en Huixtla, al titular de migración, Francisco Garduño Yañez.
Foto: Sergio García