Vienen afectar a la económica en la Frontera Sur entre México y Guatemala dejando pérdidas económicas irrecuperables
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Los aranceles del 25 % que ha pausado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son una incertidumbre y vienen afectar a la económica en la Frontera Sur entre México y Guatemala dejando pérdidas económicas irrecuperables, estableció el sector restaurantero entre México y Guatemala.
“Viene a pegar también porque suben todos los productos que vengan de exportación, empieza a pegar a la economía que venga de otra manera, entonces también vamos a hacer perjudicados como empresas locales desgraciadamente no le damos la importancia pensamos que únicamente es en la aduana directamente la que va venir esta aplicación de dichos aranceles”, declaró el presidente del corredor turístico gastronómico de Izapa, Carlos Carrasco.
De manera global, especificó el golpe que la imposición de los aranceles, viene a debilitar la economía mexicana.
Indicó que afortunadamente, se dio una pausa de los aranceles del 25 %, por lo que esperan que se pueda llegar a un acuerdo para poder seguir subsistiendo, porque ahora que no se cuenta con tasas arancelarias de Estados Unidos la economía se ha visto crítica.
Este grupo de restauranteros se encuentra cercano a la frontera en los límites de la franja fronteriza y se han visto afectados por la fuerte inseguridad y la presencia de migrantes que ingresan a México de manera indocumentada.
PIE DE FOTO:
Los aranceles del 25 % que ha pausado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son una incertidumbre y vienen afectar a la económica.
Foto: Sergio García