Dentro de los principales problemas que tienen son las sequías, migración de personas centroamericanas, y también de mexicanos y escasez de mano de obra para cortar el café
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tapachula.- Productores de café de Chiapas, en la Frontera Sur de México, pidieron a las autoridades que les brinden la atención con programas de trabajo y bienestar, precios justos, comercialización para evitar que los coyotes no se aprovechen de los campesinos.
Ismael Gómez Coronel, productor de café, destacó que los tiempos de las protestas ya pasaron, por lo que ahora buscan interactuar con el gobierno.
Dentro de los principales problemas que tienen son las sequías, migración de personas centroamericanas, sino también de mexicanos y escasez de mano de obra para cortar el café.
Indicó que hoy que no tienen cosecha, el precio del grano tiene buen precio, pero los coyotes se aprovechan de los pequeños campesinos, ganando cerca del 20 % del costo.
Gómez Coronel, explicó que el gobierno debe de volver de nuevo al campo chiapaneco.
Queremos sentarnos en la mesa con el gobierno federal, estatal para poder interactuar juntos, queremos trabajar y reforestar para que ayuden con el establecimiento de centros de acopio.
En Tapachula, el 70 % de la producción es café, por ello, se requiere el apoyo de todos y del gobernador de Chiapas, porque se requiere la chiapanequidad, porque el café es nuestra herencia y en la zona puros adultos mayores y mujeres hay, todos los jóvenes están en Estados Unidos.
Otro de los puntos son los caminos que están abandonados en la zona alta, incluso la arteria principal que va de Tapachula a Nueva Alemania está crítica, por lo que no se diga los aledaños que están peores.
Por lo que se requiere el apoyo para atender los caminos porque va junto el tema de la salud, afortunadamente el tema de la seguridad se está atendiendo y eso se respalda las acciones del gobernador.
PIE DE FOTO:
Productores de café de Chiapas, en la Frontera Sur de México, pidieron a las autoridades que les brinden la atención con programas de trabajo y bienestar.
foto: Sergio García