Huyó de la guerra, busca la paz, y ahora canta en plazas públicas para sobrevivir
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tapachula.- Tajir, un migrante ruso ex francotirador de las Fuerzas Especiales Rusas, huyó de su país para no ser parte de la guerra que no comparte, por lo que ahora pide paz desde México y que le permitan permanecer de manera regular, lejos del conflicto.
Este migrante, sirvió del 2006 hasta 2008 y cuando Putin, anunció la movilización parcial en Rusia, debido a su especialidad de registro militar, se convirtió en el candidato perfecto para ser enviado a la guerra.
“Serví en las fuerzas especiales hace 14 años y no quiero participar en la guerra contra Ucrania, por qué Ucrania está defendiendo su territorio y no quiero disparar a personas que defienden su territorio, no quiero vivir con eso después en mi cabeza, si la guerra terminara regresaría y los políticos estará muy humano”.
Por muchos motivos, decidió dejar la guerra y abandonó Rusia se trasladó a Kazajstán, posteriormente a Kirguistán, luego a Argentina y últimamente a Tapachula, en la Frontera Sur.
Con los pocos recursos que ha logrado recaudar, Tajir compró una pequeña bocina con un micrófono para poder acudir a las plazas públicas, donde se arriesga a cantar, algunas canciones populares que atraen la atención de los ciudadanos mexicanos y personas migrantes.
El poco español, con el que tararea las melodías de las canciones de los artistas, y su ánimo que transmite le permite poder obtener una moneda y solidaridad de las familias mexicanas que le ayudan a poder sobrevivir.
“Quiero vivir en México, trabajar como profesor de Físico-Matemáticos como antes en Rusia, ahora estoy cantando tres veces por semana y otros días estoy aprendiendo español necesito subir el nivel porque necesito vivir en México y trabajar más en algún que en la calle, después quiero alquilar ahora estoy viviendo en albergue”.
En Tapachula, lleva siete meses viviendo y acudió a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), pero lo único que ha recibido es una resolución negativa, por lo que ahora ha apelado su proceso.
Su intención no es poder llegar a los Estados Unidos, sino establecerse un tiempo en México.
Algunas de las canciones más populares, que tiene en su repertorio, son la Chona de los Tucanes de Tijuana, La niña está triste, de Leo Dan y de otros artistas.
Denis Aguilar, un joven mexicano, que se acercó a regalarle un suero a este migrante ruso, opinó que se vale luchar por lo que uno quiere y esta es una persona que lucha para vivir por el día a día.
“Hay muchas organizaciones que se dedican ayudar a muchos migrantes sería bueno que lo ayuden en lo que anda buscando, porque es una persona como cualquier migrante que está buscando oportunidades de trabajo y anda buscando hacer el bien”.
La historia de Tajir, refleja una de los desafíos y problemas que enfrentan las personas y solicitantes de asilo en su búsqueda de seguridad y protección internacional.
PIE DE FOTO:
Tajir, un migrante ruso ex francotirador de las Fuerzas Especiales Rusas, huyó de su país para no ser parte de la guerra que no comparte.
Foto: Sergio García