Berenice Esponda, denunció que se calificó de una manera injusta, porque sintió que llevaba la calidad muscular, cumplía con todos los criterios que eran los idóneos para calificar

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Berenice Esponda, denunció a la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Chiapas A.C., debido a que la calificación de los jueces no fue la justa durante el 6º Campeonato Estatal Selectivo de Fitness Bikini Wellness el pasado 25 de junio.
Detalló que, en ese evento, se calificó de una manera injusta, porque sintió que llevaba la calidad muscular, cumplía con todos los criterios que eran los idóneos para calificar
Dijo que es un deporte de apreciación, “llevaba los cortes que pedían en la calidad muscular, los criterios idóneos para calificar no llevaban nada de grasa, agua, ya que se le invierte mucho, mucha energía, sacrificio, muchas cosas, ahí dejas prácticamente todo
Atribuyó que subieron personas que no llevaban las condiciones, que no era la apropiada y que se solicita en un evento de fisiculturismo.
Por lo que solicitó a las autoridades estatales y a la federación que den a conocer qué criterios utilizaron para calificarles principalmente en su categoría “Bikini Wellness”, o si ya cambio los criterios, que informen al atleta para saber que va a trabajar, porque ni siquiera un correo electrónico envían para la retroalimentación con la información
“Por esa falta de transparencia se presta a uno, piense que hay corrupción, pero es un secreto a voces, cuando inicie me decían ten cuidado, no vayas, mejor participa en un nacional, aquí ya están arreglados los eventos, pero como era mi primera vez, fui y no quise alzar la voz”.
Señaló que los atletas afectados deben tomar conciencia, porque es increíble las condiciones en las que están participando, por ejemplo, en su evento pasado dio inicio a las 12:00 del día y las mujeres pasaron como a las 4:30 de la tarde, teniendo en el suelo, sin permitirles terminar de pintar, retocarse, ya que no pagan la renta del lugar, solo se los prestan.
“Los atletas no tenemos papel de baño, por ello, quisiera saber a donde se va la entrada de esos eventos y pues, hay muchísimas irregularidades, ya que cuando se concursó como atleta ya van debilitados”.
Mientras que a las personas que ganan las llevan en autobús, viajando muchas horas y llegan agotados, por eso, Chiapas nunca gana, porque no es lo mismo que te trasladen en avión y tengas lo necesario para poder llegar al 100 %.
Lamentó que a nivel global, la falta de apoyo al deporte está en todos los niveles, por lo que hizo un llamado a los atletas, para analizar el trato que se les otorga para todo el sacrificio que se hace.
Esponda, remarcó que en Chiapas, no se les apoya en nada, a la persona que llega a ganar, únicamente le otorgan 800 pesos, por lo que no les alcanza ni para un bote de proteína.
Por lo que expresó que esto no va a cambiar, hasta que los atletas no expongan su inconformidad.
Por ejemplo, anunció que se retira de los eventos de Chiapas, mientras las personas que estén a cargo de sus puestos, por lo que buscará a corto, mediano y largo plazo obtener su carnet profesional para participar en eventos internacionales, porque prácticamente te obligan en Chiapas, porque no se puede más acá la forma de calificar es injusta.
Además, pidió que se tenga mayor transparencia y se informe a donde van los recursos, porque al atleta no se le apoya, además de que los eventos se hagan en lugares dignos.
Berenice Esponda, lleva alrededor de 10 mil horas, además de participar en eventos en Chiapas, pero tiene la visión de ir a eventos internacionales.

PIE DE FOTO:
Berenice Esponda, denunció a la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Chiapas A.C., debido a que la calificación de los jueces no fue la justa. – Foto: Sergio García