Convoca Pueblos Sin Fronteras, a otro grupo de migrantes que saldrá de Tapachula el domingo
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Miles de migrantes persisten en la caravana que partió esta semana desde la Frontera Sur de México, donde este viernes rompieron y quemaron piñatas con la imagen del titular del Instituto Nacional de Migración.
Este viernes, los migrantes colocaron sobre malla una manta y las tres piñatas, la primera con la imagen de Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, la segunda con las siglas de la institución (INM) y la tercera donde denuncian violación, muerte y secuestro de migrantes.
Al grito de ¡“Queremos papeles, ¡queremos papeles”!, los sin documentos, aseguraron que van a esperar una respuesta de las autoridades mexicanas para que les puedan otorgarles documentos que les permita viajar de forma segura en camiones sin arriesgarse.
Nelson Ramos, es un migrante de Honduras, explicó que esta quema simbólica del Comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño Yañez, es para calcinar toda la corrupción y se les brinde una respuesta humanitaria.
“El objetivo es que nos den los papeles, porque de aquí no nos movemos hasta que nos los den o ver el modo, porque somos todos, si es uno somos todos, pues, es para quemar toda la corrupción, porque de qué sirven que estén en un puesto y si están haciendo nada, deberían de sacarlos más bien, que nos atiendan para todos que venimos en la caravana”.
Este migrante en el país centroamericano, era obrero y advirtió que en caso de que no les brindaran documentos van a caminar a paso lento.
Otro de los migrantes es Ricardo Martínez, de El Salvador, consideró que si las autoridades mexicanas, deberían darles los permisos para que se desplacen a ciudades más grandes con sus familias para poder trabajar y salir adelante, porque en la zona fronteriza está saturado de miles de migrantes y los costos de los servicios se incrementan.
Martínez, era panadero en El Salvador, enfatizó que con la quema de las piñatas, se envía el mensaje de la corrupción está en las instituciones, porque si alguien viene y paga los dejan pasar, pero al migrante pobre que no tiene no lo dejan avanzar, se enferma y lo dejan morirse de hambre
“Yo siento que para migración, no es difícil que den un permiso de por lo menos de 45 días y las personas puedan moverse hasta donde quieran, un ejemplo como los salvoconductos que han dado, no es primera vez, no se le harían tan difícil”.
En Huixtla, la caravana de migrantes cumplió tres días, por lo que la Organización Pueblos Sin Fronteras, que dirige Irineo Mujica Arzate, anunció este viernes, que a través de la Comisión Nacional de los Derechos humanos (CNDH), se informó que este lunes, se tendrá una propuesta para resolver el tema.
“Una nueva caravana de migrantes saldrá de Tapachula, no estoy allá, no estoy organizando, pero si hay gente el domingo a las 4 de la mañana yo caminaré con ellos y muchos de mis compañeros lo harán, por lo que estamos convocando a los que puedan caminar, si vienen mujeres y niños que agarren carriolas”
Mujica, resaltó que es una propuesta que siempre termina en buenos términos y se va resolver, porque el Comisionado Nacional de Migración (INM), igual que todos queremos que se termine y no se quieren más muertos en sus manos.
PIE DE FOTO:
Migrantes que integran la caravana rompieron y quemaron piñatas con la imagen del titular del Instituto Nacional de Migración.
Foto. Sergio García