En la ciudad no cuentan con estancia legal o no les brindan documentos a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes cubanos pidieron salir de Tapachula para poder ir a trabajar Monterrey o la Ciudad de México a otras entidades del país, porque en la ciudad no cuentan con estancia legal o no les brindan documentos a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Saraí, es una migrante cubana, que fue denegado su caso por la COMAR, lleva 10 meses en Tapachula, tuvo que volver a llevar su papelería a la COMAR llamada prostíbulo, donde los hacen esperar casi dos años para poder otorgarles alguna resolución positiva.
“En los trabajos no nos dan oportunidades, nosotros podemos hacer de todo un poco, es difícil la situación porque muchas de las personas queremos irnos, necesitamos emigrar y esas oportunidades”
La migrante explicó que no están pidiendo nada de regalado, sino que les puedan ayudar con sus documentos y trabajos para poder sobrevivir
La migrante cubana está desesperada, porque su primer proceso fue denegado, por lo que ahora tuvo que empezar con su trámite de nuevo y llevó sus papeles a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
La mujer explicó que está a la espera de su nuevo correo para su proceso, pero la espera es larga y tortuosa para las personas que no tienen empleo.
En este contexto, el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, anunció que el miércoles a las 5:55 de la mañana saldrán en el primer éxodo de la justicia.
Asimismo, contó que de acuerdo a su lista van cerca de 2,000 personas donde el 90 % son mujeres, ante esto hizo un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que emita medidas cautelares.
Además, denunció que un supuesto grupo autollamado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo amenazó para que presuntamente no salgan caminando en este éxodo de la Justicia
PIE DE FOTO:
Migrantes cubanos pidieron salir de Tapachula para poder ir a trabajar Monterrey o la Ciudad de México.
Foto: Sergio García
