David Abel Hernández CORRESPONSAL / NOTICIAS

Simojovel de Allende.- La temporada del gusano comestible llamado Zatz que acaba de concluir, alcanzó poca demanda para el consumo local, y su comercio sigue posicionándose en el gusto de los paladares foráneos alcanzando un costo entre los 500 y 600 pesos por kilogramo durante la recolección.
Al llegar el mes de julio, personas que se dedican a la recolección de zatz, se ingresan en los terrenos en busca del cotizado gusano, de acuerdo al árbol es la cantidad que pueden obtener entre los árboles de anona, Corcho y Caulote
Una vez bajados vivos de los árboles, inician con el proceso de limpieza y vaciado para luego hervirlos y posteriormente ser comercializarlo, en manos directas de los buscadores se adquiere entre 300 y 350 pesos por kilogramos.
De mano de los revendedores, las bolsas con 800 gramos alcanzan un costo de 500 pesos y muchos acaparadores lo guardan para revenderlo en el mes de diciembre que es cuando alcanza su mayor costo oscilando entre los mil pesos por kilogramo.
Un dato revelador, muchos pobladores concuerdan en que han perdido el gusto por el zatz y afirman que ya les ocasiona problemas digestivos, principalmente las personas adultas, otros prefieren comprar un kilo de carne en vez de pagar su elevado precio.
Por muchos factores se ha venido perdiendo el gusto de lo que en años anteriores fue una delicia que incluso le denominan el manjar de los Dioses, pues el sabor del gusano depende del árbol en donde se reproduce, sin considerar ha sido un factor determinante.
PIE DE FOTO:
La temporada del gusano comestible llamado Zatz que acaba de concluir, alcanzó poca demanda para el consumo local.
Foto: David Abel Hernández