El Ayuntamiento puso en marcha de forma inmediata un operativo de emergencia para atender las múltiples afectaciones ocasionadas en distintos puntos de la ciudad
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Luego de las intensas precipitaciones que se registraron la tarde del martes, el Ayuntamiento local puso en marcha de forma inmediata un operativo de emergencia para atender las múltiples afectaciones ocasionadas en distintos puntos de la ciudad.
Desde tempranas horas del miércoles, distintas dependencias municipales como Protección Civil, Obras Públicas, Ecología, SAPAM, Servicios Públicos, Limpia Municipal, así como elementos de la Policía y Tránsito Municipal, desplegaron cuadrillas para llevar a cabo labores de limpieza, desazolve, remoción de árboles caídos y asistencia en zonas vulnerables.
Entre las acciones más relevantes destaca la remoción de un árbol derribado que obstruía la calle Real de Guadalupe, una de las principales vialidades de la ciudad. También se trabajó en la limpieza y rehabilitación de las instalaciones del DIF Municipal ubicadas en la colonia Altejar, en calle Caronte esquina avenida Olimpo, en las inmediaciones del CECATI. Además, se brindó apoyo a varias viviendas afectadas en la colonia Anexo 31 de Marzo.
Los trabajos de desazolve se concentraron en áreas prioritarias como La Isla, Prudencio Moscoso, Tívoli, Campanario y el cauce del río que corre junto al Teatro de la Ciudad. Asimismo, se realizaron labores de limpieza en jardineras y drenajes ubicados en distintos bulevares de la localidad.
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta ante posibles lluvias en las próximas horas, conforme a los reportes del clima, y reiteró la importancia de evitar arrojar basura en la vía pública, práctica que contribuye significativamente al taponamiento del sistema de drenaje y la consecuente acumulación de agua.
PIE DE FOTO:
Entre las acciones más relevantes destaca la remoción de un árbol derribado que obstruía la calle Real de Guadalupe, una de las principales vialidades de la ciudad.
Foto: Félix Camas