Exigieron el esclarecimiento total del caso y la localización de los estudiantes desaparecidos, así como castigo a los responsables

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Un grupo de 150 estudiantes normalistas de la Escuela Jacinto Canek, acompañados por 40 docentes del Centro de Coordinación Local (CCL) Altos, encabezados por el profesor Adalberto Hernández Rabanales y el coordinador regional Jairo «N», iniciaron una marcha desde el estacionamiento de una tienda comercial, con dirección al centro de la ciudad.
La movilización forma parte de las actividades de conmemoración por el décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. «A lo largo de los años, este caso ha sido un símbolo de la lucha por los derechos humanos en México y ha generado protestas y manifestaciones en todo el país», dijeron durante el recorrido.
Portando pancartas con mensajes de justicia, los manifestantes exigieron el esclarecimiento total del caso y la localización de los estudiantes desaparecidos, así como castigo a los responsables. En un ambiente pacífico, corearon consignas como «¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!» mientras avanzaban por las calles de la capital.
El profesor Adalberto Hernández Rabanales destacó que esta marcha es una muestra de solidaridad no solo con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos, sino con todas las víctimas de desaparición forzada en el país. «Es importante que no olvidemos estos hechos y que sigamos exigiendo justicia para que esto no vuelva a ocurrir».
Por su parte, Jairo «N», coordinador regional, recalcó la importancia de que las nuevas generaciones se sumen a este tipo de movimientos para mantener viva la memoria y exigir un país más seguro y justo.

PIE DE FOTO:
Un grupo de estudiantes normalistas de la Escuela Jacinto Canek, realizaron una marcha desde el estacionamiento de una tienda comercial, con dirección al centro de la ciudad.
Foto: Félix Camas