Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El Grupo de Trabajo No Estamos Todas, No Estamos Todos, dio a conocer vía redes sociales del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), que la ONU ha emitido recomendaciones sobre Detenciones Arbitrarias, lo cual ha puesto de relieve la alarmante situación de las detenciones arbitrarias y la fabricación de delitos en México.
Durante su visita a varios estados, incluido Chiapas, los visitadores concluyeron que estas prácticas son preocupantemente comunes y demandó al Estado Mexicano tomar medidas inmediatas para erradicarlas.
“El informe critica el uso de figuras legales como el arraigo y la prisión preventiva oficiosa, señalando que estas prácticas violan sistemáticamente los derechos humanos de los ciudadanos. La ONU instó al gobierno mexicano a reformar estos procedimientos, que han sido ampliamente utilizados para justificar la detención de individuos sin las debidas garantías procesales”, asegura el Grupo de Trabajo.
“Un aspecto destacado en el informe es la desproporcionada afectación que sufren las comunidades indígenas”, por lo que el Grupo de Trabajo subraya que estas comunidades enfrentan un racismo estructural que les hace más vulnerables a la fabricación de culpables, contribuyendo a un ciclo de injusticia y criminalización que perpetúa la exclusión y la violencia.

PIE DE FOTO:
El Grupo de Trabajo No Estamos Todas, No Estamos Todos, dio a conocer que la ONU ha emitido recomendaciones sobre Detenciones Arbitrarias.
Foto: Félix Camas