Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Ernesto Gatica Moreno, cronista de Los Mochis, Sinaloa, impartió el taller denominado «Bibliocronista». Este proyecto nace de la convicción de que las bibliotecas albergan la historia y la identidad de un lugar. En entrevista, Gatica expresó su preocupación por la falta de enseñanza de historia y geografía de Chiapas en las escuelas de la República Mexicana, generando un desconocimiento generalizado sobre la historia local.
«Queremos que las bibliotecas tengan espacios suficientes para los libros de los cronistas locales, buscando a jóvenes, niños y personas conocedoras de la historia, para compartir ese invaluable conocimiento», enfatizó Gatica. Comentó que este llamado apunta a rescatar la importancia de estos espacios culturales y utilizarlos como vehículo para la difusión y preservación del legado histórico.
Sin embargo, lamentó la falta de formación real en los jóvenes, quienes suelen copiar y pegar información desde dispositivos electrónicos. Advirtió que esta práctica carece de razonamiento y auténtica comprensión, lo que obstaculiza la construcción de la identidad y el amor por la tierra y la cultura. Asimismo, destacó la desatención de las autoridades hacia las bibliotecas a nivel nacional, señalando la necesidad urgente de que estas instituciones reciban la importancia que merecen.
Finalmente, dijo que el taller es dirigido a bibliotecarios de la región y a jóvenes y entusiastas de la historia, que busca estimular la escritura de crónicas como medio para preservar y compartir la riqueza cultural, por lo que instó a las autoridades a voltear la mirada hacia las bibliotecas y proporcionar el apoyo necesario para fortalecer estas iniciativas que buscan rescatar la identidad local y promover el amor por la historia y la cultura.
PIE DE FOTO:
Ernesto Gatica Moreno, cronista de Los Mochis, Sinaloa, impartió el taller denominado «Bibliocronista».
Foto: Félix Camas
