Tendrá lugar en el Auditorio “Che Guevara” de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Chiapas

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

Del 17 al 19 de mayo se realizará el Tercer Foro «Rompiendo el cerco: Las rebeliones de los Ángeles (1992) y de Chiapas (1994), en el marco del neoliberalismo y la globalización». – Foto: Félix Camas

San Cristóbal de Las Casas.- Del 17 al 19 de mayo se realizará en esta ciudad el Tercer Foro «Rompiendo el cerco: Las rebeliones de los Ángeles (1992) y de Chiapas (1994), en el marco del neoliberalismo y la globalización». Lo cual tendrá lugar en el Auditorio “Che Guevara” de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
Los temas a tratar son diversos y destacan «El desarrollo de los movimientos de lucha y resistencia en América del Norte y de los indígenas en Chiapas (1994-2022), en el marco de los movimientos y luchas contra el neoliberalismo y la globalización en América Latina».
«Los proyectos económicos, educativos y culturales de los inmigrantes en América del Norte y en particular de los indígenas en Chiapas. Las organizaciones y luchas de las mujeres inmigrantes en América del Norte y de las mujeres indígenas en Chiapas».
Asimismo, sobre los megaproyectos en las Megaregiones de la frontera México-Estados Unidos y en Chiapas,así como su impacto en los inmigrantes y en los indígenas. «La militarización y el paramilitarismo hoy en América del Norte y particularmente en Chiapas, así como la Violencia y desplazamientos».
Las participaciones serán a través de mesas redondas, ponencias individuales y colectivas, exposiciones fotográficas, videos documentales y la presentación de libros. Los convocantes a este tercer foro son: El Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras; la Unach, por citar algunos.