Reportar de manera inmediata cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911, proporcionando datos clave como la ubicación precisa del incidente
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Con el propósito de prevenir accidentes relacionados con el arbolado urbano, la Dirección de Ecología Municipal emitió una serie de recomendaciones dirigidas a las personas que residen en zonas con árboles de gran altura o que han sido afectadas por desprendimientos parciales o totales.
La titular de la dependencia, Jade Biniza Cantú Luna, hizo un llamado a la población para que reporte de manera inmediata cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911, proporcionando datos clave como la ubicación precisa del incidente, si el árbol se encuentra en un espacio público o privado, su tamaño aproximado y si ha provocado daños a viviendas, automóviles o infraestructura urbana.
Asimismo, señaló que es fundamental indicar si el árbol está en contacto con cables eléctricos o de telecomunicaciones, ya que este tipo de situaciones requiere la intervención de equipos especializados y la coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en casos donde haya riesgo eléctrico, presencia de chispas, humo o fuego.
Una vez realizada la llamada, el personal del 911 canaliza el reporte a las instancias correspondientes para su atención inmediata. Cantú Luna recordó que este servicio es completamente gratuito y que la rapidez en el reporte puede marcar la diferencia para evitar daños mayores.
Finalmente, la Dirección de Ecología insistió en la importancia de la prevención. Recomiendan prestar atención a señales de alerta como inclinaciones visibles en los árboles, raíces sobresalientes o ramas secas que se extienden sobre techos. Las personas que tengan árboles dentro de sus predios pueden acudir a la dependencia municipal para solicitar un permiso de mantenimiento y con ello reducir riesgos a futuro.
PIE DE FOTO:
La Dirección de Ecología Municipal emitió una serie de recomendaciones dirigidas a las personas que residen en zonas con árboles de gran altura.
Foto. Félix Camas