Estas valiosas piezas estuvieron bajo el resguardo del INAH, sometidas a trabajos de restauración para preservar su esencia histórica
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En la planta alta del archivo histórico municipal de esta ciudad se encuentra una fascinante exhibición de casi 30 obras pictóricas de arte sacro. Durante tres décadas, estas valiosas piezas estuvieron bajo el resguardo del INAH, sometidas a trabajos de restauración para preservar su esencia histórica. La ubicación de esta muestra cultural es la avenida Diego de Mazariegos No.19-A.
Al respecto, la encargada de la sala de arte sacro, Reyna Mendoza Marcelín, destaca la importancia de estas obras que datan de los siglos XVIII y XIX. En entrevista mencionó que se encuentran frente a un tesoro artístico que refleja la espiritualidad de la época. «Cada pieza tiene su propia historia por descubrir».
Luis Urbina Zepeda, Cronista de la Ciudad, agregó que, a pesar de casi 30 años de resguardo, muchos de los autores de estas pinturas aún no han sido plenamente identificados. «Contamos con fichas bibliográficas que serán presentadas ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia de la Zona Altos. Esto permitirá difundir la valiosa información al público y, posiblemente, revelar nuevos detalles sobre los creadores de estas obras maestras».
«La exposición no solo busca apreciación estética, sino también fomentar la investigación y la conexión con el pasado. La iniciativa de difundir las fichas bibliográficas ante el INAH refleja un compromiso por desentrañar el misterio detrás de cada obra, enriqueciendo así el patrimonio cultural de la región», concluyó.
PIE DE FOTO:
En la planta alta del archivo histórico municipal de esta ciudad se encuentra una fascinante exhibición de casi 30 obras pictóricas de arte sacro.
Foto: Félix Camas
