Congrega distintos vendedores y productoras de San Cristóbal, socios de una red que usan la moneda comunitaria del Túmin
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Como cada primer domingo de cada mes se realizó el Tianguis del Túmin en la Plazuela del Barrio de Guadalupe , donde se reúnen artesanos y productores de esta Ciudad, informó Isai Robledo, parte del tianguis.
Entrevistado al respecto, explicó que cómo cada primer domingo de cada mes, se realiza el tianguis del Túmin, «dónde congrega distintos vendedores y productoras de San Cristóbal, socios de una red que usan la moneda comunitaria del Túmin».
«El Túmin es una moneda social que nos ayuda a promover las ventas de nuestras producciones y la promoción en San Cristóbal. Tenemos más de 300 proyectos inscritos, con diversidad de productos, como hortalizas agroecológicas, mieles, granola, café, panes, reposterías, cosmética natural», dijo.
Además de productos, se ofrecen consultas médicas y asesorías a quienes los requieren, aunque cada fin de semana solo acuden algunos de los 300 socios, que se van cambiando de manera aleatoria.
Invitó a la población a qué acudan a estás actividades, siendo la próxima fecha el primer domingo de febrero en la Plazuela de Guadalupe y de otros barrios originarios, de 10 de mañana a 3 de la tarde.
PIE DE FOTO:
Como cada primer domingo de cada mes se realizó el Tianguis del Túmin en la Plazuela del Barrio de Guadalupe.
Foto: Félix Camas