Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El Museo Mesoamericano del Jade, dirigido por Herbert Castellanos Ramírez, es un espacio donde la historia se fusiona con la ciencia y el arte, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en el uso ancestral del jade por las civilizaciones mesoamericanas.
«El jade, un mineral compuesto principalmente de silicato de calcio y magnesio, ha sido valorado a lo largo de la historia por su dureza y belleza. Gracias a procesos modernos de corte y pulido, este mineral se convierte en joyas y piezas ornamentales que deslumbran por su calidad y diseño. Sin embargo, su valor va más allá de lo estético; en las culturas antiguas de Mesoamérica, como la Olmeca y la Maya, el jade fue un símbolo de poder y espiritualidad, una tradición que data de al menos 600 años antes de Cristo», comentó en entrevista.
Herbert Castellanos, quien ha dedicado gran parte de su vida al estudio del jade, ha revelado a través de sus investigaciones cómo estas culturas utilizaban la jadeíta en sus prácticas rituales y como representación de estatus social. El museo que dirige no solo expone piezas de jade, sino que también narra la historia detrás de ellas, ofreciendo una cronología detallada del desarrollo cultural y las manifestaciones artísticas en jade.
«Entre las exhibiciones más destacadas se encuentra una réplica exacta de la tumba del rey Pakal de Palenque, una pieza que refleja la importancia del jade en la cosmovisión de los antiguos mayas. Los visitantes pueden admirar réplicas de piezas arqueológicas encontradas en sitios de México y Guatemala, apreciando la habilidad y el genio de estas civilizaciones prehispánicas».
Asimismo, dijo que visitar este museo es una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cosmovisión de los pueblos antiguos de Mesoamérica. «Miles de visitantes han quedado fascinados con la representación simbólica del jade en la cultura Maya y Olmeca, y han encontrado en este espacio un lugar para aprender y maravillarse con las tradiciones ancestrales».
El Museo Mesoamericano del Jade está ubicado en Calle Comitán número 43B, en el corazón de San Cristóbal de Las Casas y es una parada obligada para todo aquel que desee explorar la riqueza cultural de la región.

PIE DE FOTO:
El Museo Mesoamericano del Jade, es un espacio donde la historia se fusiona con la ciencia y el arte.
Foto: Félix Camas