Se está viviendo un momento histórico donde después de dos siglos se está cuestionando por primera vez el origen y la funcionalidad del Poder Judicial
Jhonatan González NOTICIAS

Lenia Batres Guadarrama ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que por primera vez México está viviendo un momento histórico donde después de dos siglos se está cuestionando por primera vez el origen y la funcionalidad del Poder Judicial, situación que ha escandalizado las conciencias de la población.
Durante su participación en el Foro denominado “Reforma al Poder Judicial” realizado en las instalaciones de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) localizada en San Cristóbal de Las Casas, la también abogada aseguró que la urgencia de realizar cambios, se debe que a que el país se encuentra en un momento de transición democrática.

“Tenemos unas grandes discordancias en este instante respecto de lo que corresponde hacer a cada uno de los poderes, la voluntad popular ha decidido, porque ha decidido ir transformando las condiciones políticas de la nación y el Poder Judicial no ha estado a la altura de esa transición”, expuso.
En el encuentro donde defendió por “lealtad” al pueblo mexicano, estuvo acompañada por miembros de colegios de abogados, organizaciones civiles, defensores de derechos humanos, ambientalistas y estudiantes de leyes, a quienes dijo que la voluntad popular ha decidido transformar las condiciones políticas de la nación y del Poder Judicial.
“Tenemos que regresar al origen, una forma de hacerlo es recordarnos a las personas juzgadoras que nos paga el pueblo de México, que no somos entes de culto, que no sirve de nada que coleccionemos títulos si eso no repercute en un servicio público”, enfatizó.
Agregó que en la propuesta de reforma se cuestiona también el tema de la elección de las personas juzgadoras, toda vez que no están acostumbrada dijo, a rendir cuentas no solo para explicar quienes son y que concepción tienen de la justicia, sino tampoco están acostumbradas a pensar que se deben al pueblo de México, por lo que creen que son un ente etéreo, que es producto del mérito.
Batres Guadarrama sostuvo que reformar a los ministerios públicos del país es un gran pendiente, pues “no están haciendo su trabajo correctamente a pesar de que se hizo una gran reforma penal que llevó ocho años de implementación y se gastó muchísimo dinero”, por lo que hasta ahora no se han visto los avances.
PIE DE FOTO:
Lenia Batres Guadarrama aseguró que la urgencia de realizar cambios, se debe a que el país se encuentra en un momento de transición democrática.
Foto: Jhonatan González