Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.– La ciudad colonial se convirtió en el punto de encuentro de productoras, empresarias e investigadoras del café con la realización del Women Powered Coffee Summit (WPCS), conocido en español como la Cumbre de Mujeres en Café, impulsada por la organización Bean Vojage.

El evento, considerado uno de los foros internacionales más influyentes para el fortalecimiento del liderazgo femenino en la industria cafetalera, tiene como propósito generar un espacio inclusivo y seguro que fomente el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas.

Durante la cumbre se desarrollan paneles con especialistas de talla mundial, talleres de capacitación enfocados en habilidades técnicas y de gestión, así como recorridos por fincas dirigidas por mujeres, donde se muestra la importancia de su labor en la caficultura sostenible.

Los temas centrales incluyen los efectos del cambio climático en la producción, la equidad de género en la cadena de valor y la sostenibilidad como eje del futuro del café, retos que marcan la agenda global de este sector.

Además de visibilizar la contribución femenina en toda la cadena cafetalera, el encuentro busca reforzar el papel de México como referente internacional en el diálogo sobre café y sostenibilidad.

La inauguración oficial se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Casas Diego de Mazariegos, con la participación de autoridades locales y estatales, entre ellas la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género en Chiapas, Dulce Rodríguez Ovando.

PIE DE FOTO:

La ciudad colonial se convirtió en el punto de encuentro de productoras, empresarias e investigadoras del café con la realización del Women Powered Coffee Summit.

foto: Félix Camas