Ha sido parte de la identidad cultural de la región, convierte las calles en un escenario vibrante
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Hasta el próximo 6 de marzo, el municipio de Las Rosas se llenará de música, color y fervor con la celebración del tradicional Carnaval del Tancoy 2025. Este evento, que ha sido parte de la identidad cultural de la región, convierte las calles en un escenario vibrante donde la marimba, la danza y la alegría se entrelazan en una fiesta de gran arraigo.
Los Tancoyes, protagonistas de esta festividad, organizados por barrios, mantienen viva la tradición al bailar en las casas donde históricamente lo han hecho. Su organización está bajo la dirección de un capitán denominado Tancoy, personaje clave cuyo nombre proviene del tzeltal y significa “ceniza que cae”.
Para garantizar que las celebraciones se desarrollen de manera segura y ordenada, las autoridades municipales, capitanes y grupos de Tancoyes establecieron acuerdos, incluyendo la regulación de horarios para la participación de las marimbas, asegurando así un ambiente armonioso y festivo.
Como parte de la programación, se llevó a cabo el tercer Festival de Danza Folclórica, un espectáculo lleno de tradición y orgullo cultural. En este evento participaron grupos folclóricos de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Las Rosas, quienes deleitaron al público con coreografías que reflejan la riqueza del folklore chiapaneco.
Los Tancoyes destacan no solo por su energía y entusiasmo, sino también por su distintiva vestimenta: trajes de inspiración militar, sombreros adornados, lentes oscuros, polainas con cascabeles, máscaras de papel cartón de tonos rosados o rojizos, y collares elaborados con chichigua, un fruto silvestre. Además, cargan un morral en el que llevan el tradicional “curadito”, una bebida típica de la región.
PIE DE FOTO:
Los Tancoyes, protagonistas de esta festividad, organizados por barrios, mantienen viva la tradición al bailar en las casas donde históricamente lo han hecho.
foto: Félix Camas