A través de una feria se brindó orientación directa a las y los asistentes para identificar especies comestibles y evitar aquellas que representan un riesgo para la salud
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de fomentar el consumo responsable y prevenir intoxicaciones por hongos silvestres, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas participó activamente en la inauguración de la Feria del Hongo 2025, organizada por la Secretaría de Salud en las instalaciones del Museo de San Cristóbal (MUSAC).
La feria incluye una exposición de hongos silvestres recolectados en la región, los cuales fueron clasificados por micólogos especializados. Durante el evento, se brindó orientación directa a las y los asistentes para identificar especies comestibles y evitar aquellas que representan un riesgo para la salud.
Funcionarios municipales destacaron que prácticas tradicionales como la recolección y el autoconsumo de hongos siguen vigentes en comunidades de Los Altos de Chiapas, por lo que es fundamental generar conciencia sobre los peligros que implica su uso sin conocimiento adecuado.
Previamente, se realizó una colecta micológica en la reserva ecoturística “Las Canastas” del municipio, de donde se obtuvieron los ejemplares que forman parte de la muestra, reafirmando el compromiso del gobierno local con la educación ambiental y la salud comunitaria.
Durante el acto inaugural, autoridades municipales como el síndico Jorge Alejandro Ruiz Hernández y la regidora Laura Gabriela Muñoz Montoya reconocieron la importancia de esta colaboración interinstitucional, reiterando el respaldo del Ayuntamiento a toda iniciativa que promueva la prevención y el bienestar de la población.
PIE DE FOTO:
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas participó activamente en la inauguración de la Feria del Hongo 2025.
foto: Félix Camas
