Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La rehabilitación del Arco del Carmen de esta ciudad se ha concluido, sin embargo la pintura no corresponde al estilo mudéjar que es color ocre y la pintura que aplicaron es rojo, lo cual no corresponde, consideró el arquitecto y ex delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Jorge Alberto Ruiz Cacho.
«Es una caricatura la que hicieron, lamentablemente avalaron y siguen avalando esto, es ilógico, Santa Lucía quedó en blanco, lo cual es apropiado y luce la magnitud del edificio y toda su fachada, nuestro palacio Mudéjar fue una puerta de entrada a la ciudad y no hay fundamento para el color que tiene».
En cuanto al riesgo que podría haber por las campanas que se encuentran arriba del arco, dijo que en este caso interviene el diagnóstico de un perito en estructuras que determine y calcule el daño que tiene en la bóveda «para ver qué no vaya colapsar por el peso de las campanas, si está fracturado es un riesgo»
Referente al templo de Santa Lucía que ya también ya fue concluído, dijo que habrá que ver el resultado de la obra si hay otro sismo similar al del 2017, ya que donde se encuentra es una zona pantanosa, «es complicada su estructura derivado del sismo de 2017 se demostró todo el daño estructural que recibió este inmueble de estilo neoclásico, lo cual habría que valorar porque no se conoce si se resolvieron todos los daños estructurales que se requieren en una restauración».
«Es muy importante que el Instituto de Antropología e Historia, el Ayuntamiento y la Secretaría de Obras Públicas demuestren a la ciudadanía el proyecto de intervención, cuál fue su procedimiento, lo vemos ahora terminado pero lo importante es ver la capacidad de permanencia es decir, qué va pasar en caso de otro sismo de esa magnitud».
Por último, consideró que las obras se han llevado más tiempo de lo esperado lo cual es preocupante, ya que no se han terminado y quizá haya vicios ocultos que se podrá demostrar posteriormente.