Félix Camas – CORRESPONSAL / NOTICIAS

Ángel Román, dio a conocer que en la Facultad de Derecho de la UNACH, se construyeron y adecuaron 5 rampas funcionales para personas que usan silla de ruedas. – Foto. Félix Camas

San Cristóbal de Las Casas.- Ángel Román, vicepresidente de Independencia Inclusión Chiapas Sí Podemos Asociación Civil, dio a conocer que en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se construyeron y adecuaron 5 rampas funcionales para personas que usan silla de ruedas, en entradas, puntos estratégicos y sanitarios.
En entrevista, señaló que desde hace 5 años siempre ha recalcado desde la Asociación Civil sobre la importancia de crear los espacios adecuados para las personas con discapacidad, «en este caso con una adecuación arquitectónica como son las rampas en una institución con tanto prestigio como la Facultad de Derecho».
«Se adecuaron y reconstruyeron en total 5 rampas y en espacios donde no había para que cumpliera con las normas técnicas de accesibilidad, que es nuestro manual que nos dice las medidas y la inclinación que debe tener una rampa o incluso cualquier tipo de acceso», agregó.
Y es que dijo muchos edificios construyen sus rampas, pero omiten los sanitarios que son un punto importante que determina si una persona con discapacidad decide o no llegar a un lugar «porque también muchos contamos con diversos métodos para hacer del baño y dentro del Centro de San Cristóbal no hay baños adecuados ese sería otro punto que quisiéramos visibilizar sobre todo con las compañeras que usan silla de ruedas».
Asimismo, dijo desconocer si existen alumnos en silla de ruedas pero espera que con estas adecuaciones alguien se anime a estudiar derecho, «todos esto inició porque la Unach lanzó una convocatoria de Educación en Inclusión Social nosotros preguntamos y nos dijeron que nos acercáramos a los directivos de las facultades de la Unach».
«En próximos días tendremos una reunión con el rector para exponerle que se haga en todas las facultades que hay en el estado, las adecuaciones deben ser progresivas y por ejemplo acá nos hace falta acceso al segundo piso que sería a través de un elevador y estamos buscando empresas que los construyen y no se afectará el diseño histórico de este edificio», finalizó.