Orientada a la formación de rescatistas comunitarios en balnearios naturales
Miguel Quiroz CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Palenque – En Palenque, se llevó a cabo una importante capacitación de rescate en aguas en movimiento, orientada a la formación de rescatistas comunitarios en balnearios naturales. Esta iniciativa es parte del compromiso de las autoridades y organizaciones involucradas con la creación de un turismo más seguro en la región.
La capacitación se realizó en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, la Alianza de Empresarios del Segmento de Naturaleza A.C. y Kayak Huasteca. Los asistentes contaron con el respaldo del reconocido instructor internacional, Enrique Aguado, quien es certificado por la Asociación Americana de Canotaje (ACA). Su experiencia y conocimientos brindaron un enfoque profesional y práctico a las técnicas de rescate tratadas durante la formación.
El objetivo principal de esta capacitación es reforzar la prevención de accidentes en zonas de aguas rápidas, así como desarrollar habilidades de auto-rescate y técnicas de rescate en ríos.
A través de este programa, no solo se mejoran las competencias de los rescatistas comunitarios, sino que también se busca sumar esfuerzos a la estrategia estatal para fortalecer el turismo de naturaleza en el estado.
Además, dos elementos de Protección Civil municipal participaron activamente en esta capacitación, su inclusión en el programa busca asegurar que haya personal capacitado en el rescate de personas en aguas rápidas, garantizando una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad en los balnearios naturales.
Con estas acciones, se busca brindar un entorno seguro tanto para visitantes como para los propios habitantes de Palenque, promoviendo un turismo responsable y consciente de la importancia de la seguridad en sus diversas actividades.
La capacitación de Rescate en Aguas en Movimiento es un paso adelante en la consolidación de un turismo sustentable y seguro, donde la protección de la vida y el bienestar de las personas son la prioridad. Se espera que estas iniciativas continúen y se expandan para crear una red de seguridad cada vez más sólida en la región.
PIE DE FOTO:
El programa busca asegurar que haya personal capacitado en el rescate de personas en aguas rápidas.
Foto: Miguel Quiroz