Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención, control y tratamiento de la miasis causada por el gusano barrenador, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Jacinto Roque Mazariegos, encabezó la reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE).
En el encuentro participaron representantes de la Secretaría de Salud del estado, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales (CPA).
También asistieron médicos particulares, quienes se sumaron a los trabajos de coordinación interinstitucional para combatir está enfermedad que ya ha comenzado a reportarse en seres humanos y no solo en el ganado.
Durante la reunión se analizaron los riesgos que representa la miasis por gusano barrenador tanto en humanos como en animales, destacando la importancia de la detección oportuna, el diagnóstico adecuado y el tratamiento eficaz de los casos detectados.
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población y a los profesionales de la salud a mantenerse alertas y a colaborar activamente en la notificación de casos sospechosos.
Jacinto Roque Mazariegos subrayó la relevancia de estas acciones conjuntas para proteger la salud pública y evitar brotes que puedan afectar a comunidades rurales y urbanas de la región.
Asimismo, se acordó reforzar la vigilancia epidemiológica, la capacitación del personal médico y la difusión de información preventiva entre la ciudadanía.
Así mismo señaló que el COJUVE reafirma su compromiso de actuar de manera coordinada ante problemas de salud que requieren atención inmediata y estrategias integrales.
´PIE DE FOTO:
Jacinto Roque Mazariegos, encabezó la reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE).
Foto: Miguel Quiroz