Los manifestantes comenzaron a retirarse ante los rumores de que serían desalojados, y por el sobrevuelo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tras más de 20 horas de bloqueo total en el tramo carretero Palenque- Pakal Na, frente a las instalaciones del Tren Maya, por integrantes del Movimiento Reforma Agraria Integral en cien mil hectáreas pasadas las 5 de la tarde del viernes 17 de noviembre, se aperturó el tránsito vehicular.
Este movimiento derivado de la detención del líder Pablo Martell de los Santos, y el enfrentamiento en las instalaciones de la comandancia regional de la Policía de Investigación, afectó a empresarios de Palenque, en donde varios hoteles recibieron la cancelación de varias habitaciones, además de camiones pesados que estuvieron varados todo este tiempo en donde algunos productos se echaron a perder, también las jaulas de ganado se vieron afectadas pues las reses que tenían como destino otros estados, tuvieron que ser dormidas por algunos momentos para evitar un problema mayor o el deceso de los animales.
Fue pasadas las cinco de la tarde cuando los manifestantes comenzaron a retirarse por grupos pequeños ante los rumores de que serían desalojados, rumores que tomaron mayor seriedad cuando un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública comenzó a sobrevolar la zona del bloqueo.
Los manifestantes se retiraron sin dar a conocer si hubo algún acuerdo con las autoridades sobre la liberación de su líder Pablo Martell, detenido por la Fiscalía del Estado la mañana del pasado jueves 16 de noviembre, en el centro de la ciudad de Palenque.
Aunque un grupo pequeño de integrantes de reforma agraria integral se puso a cobrar a varios vehículos cuotas de hasta 100 pesos para dejarlos pasar, no fue necesaria la intervención de la corporaciones de seguridad que minutos más tarde montaron rondines preventivos en toda la ciudad.

PIE DE FOTO:
Tras más de 20 horas de bloqueo total en el tramo carretero Palenque- Pakal Na, frente a las instalaciones del Tren Maya, se aperturó el tránsito vehicular.
Foto. Miguel Quiroz