Destacan la importancia de la fiscalización como un proceso fundamental para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en la gestión pública

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Con la participación de 37 municipios de la Región Norte y Maya, la Auditoría Superior del Estado de Chiapas llevó a cabo una jornada de capacitación en fiscalización y rendición de cuentas, en la que participaron más de 220 servidores públicos.
Durante el evento, se destacó la importancia de la fiscalización como un proceso fundamental para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en la gestión pública. En su mensaje de clausura, el Dr. José Antonio Aguilar Meza, Auditor Superior del Estado, enfatizó que la rendición de cuentas no debe verse únicamente como un requisito administrativo, sino como un deber moral con la ciudadanía.
“La rendición de cuentas no es solo un requisito administrativo; es un deber moral que tenemos con cada chiapaneca y chiapaneco que confía en nosotros. La transparencia no es solo una obligación; es una oportunidad para construir un gobierno más fuerte, más justo y más cercano a la gente”, señaló Aguilar Meza.
Este tipo de capacitaciones buscan reforzar los valores humanistas y la estrategia estatal de CERO CORRUPCIÓN y CERO IMPUNIDAD, promovida por el Gobierno del Estado de Chiapas.
En tanto que las autoridades presentes en la capacitación reiteraron que estos principios no son sólo discursos, sino un compromiso firme con la ciudadanía para fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar el correcto uso de los recursos públicos.

PIE DE FOTO:
Con la participación de 37 municipios de la Región Norte y Maya, la Auditoría Superior del Estado de Chiapas llevó a cabo una jornada de capacitación en fiscalización y rendición de cuentas.
foto: Miguel Quiroz