Se brindan los insumos necesarios para continuar con su labor, ya que el bordado no solo es una fuente de sustento para muchas familias, sino que también es una expresión artística
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- En un esfuerzo por fortalecer el trabajo artesanal y preservar las tradiciones culturales, la Casa de las Artesanías de Chiapas ha implementado diversas iniciativas en apoyo a las comunidades indígenas del estado, por lo que recientemente, se llevó a cabo la entrega de kits de hilos para bordadoras en Palenque, Roberto Barrios y Salto de Agua.
Estos kits, indispensables para la producción de textiles bordados, una de las prácticas artesanales más representativas de la región, brindan a las artesanas los insumos necesarios para continuar con su labor, ya que el bordado no solo es una fuente de sustento para muchas familias, sino que también es una expresión artística que ha sido transmitida de generación en generación, y que ahora se ve fortalecida con este tipo de apoyos.
Con esta entrega, la Casa de las Artesanías busca no solo fomentar la actividad económica en estas comunidades, sino también preservar su patrimonio cultural. Al proporcionar los materiales esenciales para su labor, se asegura que la tradición del bordado perdure y siga siendo un símbolo de identidad para las comunidades indígenas de Chiapas.
En tanto que las mujeres artesanas agradecieron el apoyo que recibieron ya que iniciativas como esta, señalaron refuerzan el legado cultural de Chiapas y permiten que sus comunidades sigan transmitiendo su conocimiento artesanal a futuras generaciones.
PIE DE FOTO:
La Casa de las Artesanías de Chiapas ha implementado diversas iniciativas en apoyo a las comunidades indígenas del estado.
Foto: Miguel Quiroz
