Las corrientes de agua subterránea lo generaron, elevando preocupaciones sobre la seguridad de la vía

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Derivado de las intensas lluvias que azotaron la región Maya en días recientes, la Av. 20 de Noviembre, arteria principal de la ciudad de Palenque, ha sufrido daños significativos. Las corrientes de agua subterránea generaron un enorme socavón, elevando preocupaciones sobre la seguridad de la vía.
Este tipo de afectaciones se han vuelto muy comunes en toda la ciudad de Palenque, que ha observado cómo cada día se encuentra un nuevo hueco que genera riesgo en los automovilistas, motociclistas y transeúntes, pues en distintos puntos se observan los grandes orificios a causa del deslave de tierra por rupturas de mangueras de agua, tuberías de drenaje o bien por el escurrimiento natural del agua de lluvia.
En respuesta a esta situación, y al ser una zona muy transitada por encontrarse en pleno centro de la ciudad, el Ayuntamiento Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas, ha emprendido trabajos de rehabilitación para restaurar la infraestructura dañada. Con maquinaria pesada y personal especializado, se busca restablecer la normalidad en esta vital vía de comunicación.
Las autoridades han pedido a la comunidad local, comprensión y paciencia mientras se llevan a cabo las labores de reparación.
Así mismo solicitaron a los ciudadanos transitar con extrema precaución en la Av. 20 de Noviembre y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad durante este proceso.
Las afectaciones no solo se están presentando a los automovilistas, sino también a establecimientos comerciales y una conocida universidad que se ubica en la zona.

PIE DE FOTO:
Las corrientes de agua subterránea generaron un enorme socavón, elevando preocupaciones sobre la seguridad de la vía.
Foto: Miguel Quiroz