Se trataron temas para los apoyos que tiene planeado entregar dicha secretaría en los próximos meses
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- En el municipio de Palenque se realizó una reunión de trabajo encabezada por el secretario del campo, Marco Antonio Barba Arrocha, en donde participaron presidentes municipales de la región entre ellos Palenque, Catazajá, Salto de Agua, Yajalón, Tumbalá, Chilón y La Libertad, además de presidentes de asociaciones ganaderas de algunos municipios, en donde se trataron temas para los apoyos que tiene planeado entregar dicha secretaría en los próximos meses.
Barba Arrocha dio a conocer que a partir de este 1 de marzo más de dos millones de cabezas de ganado que cuenta con el registro de la SIINIGA podrán contar con un seguro que permitirá a los productores estar tranquilos en caso de muerte de sus animales por alguna enfermedad o afectación por desastres naturales o algún rayo que es parte de las afectaciones que sufren los ganaderos, por lo que con el gobierno de la nueva ERA se trabajará de la mano con todos los sectores, siempre y cuando el ganado esté bien identificado para realizar los trámites correspondientes ante la aseguradora.
El titular del campo también anunció durante la mesa de trabajo que se realizarán cinco eventos en la entidad para dar a conocer junto con la aseguradora para que los productores conozcan los lineamientos al momento de usar la póliza, las sedes de acuerdo con Marco Barba serán Palenque, Juárez, la asociación ganadera del centro de la entidad, uno más en la región Meseta- Comiteca y el último en la unión ganadera de la costa con fechas aún por definir.
“Cuenten siempre conmigo como un amigo, como un aliado, es un gusto estar acá y seguir escuchándolos para continuar alimentando el proyecto de nuestro gobernador Eduardo Ramírez y poder impulsar al campo como nosotros los productores lo sabemos hacer, me enorgullece hoy poder estar aquí con ustedes para juntos poder dirigir los rumbos del campo, el día que esto se termine quiero poder seguir siendo su amigo”, señaló el titular del campo.
Anunció también que en el mes de julio se celebrará un exposición nacional de ganado Brahaman en el municipio de Palenque, por lo que los ganaderos de Palenque que es un punto turístico deben de estar preparados para dar a conocer la excelente genética con la que cuentan los ganaderos de Chiapas.
En el evento también se dio a conocer que Víctor Arellano será el nuevo delegado del campo en la región Maya, al cual el secretario del campo lo invitó a trabajar en sinergia con lo que pretende el gobernador y volver a posicionar esta delegación que estaba en el olvido para que se convierta de nuevo en un vínculo para que los productores tengan la cercanía con las oficinas centrales.
De igual forma los presidentes de ganaderas de la región escucharon de parte del secretario que se abrirá en el mes de diciembre unas instalaciones de tecnología bio reproductiva donde poder guardar embriones y semen congelado donde se cuiden todos los estándares de calidad e inocuidad para poder comercializar a cualquier país siendo la primer central certificada para poder tener un repoblamiento del hato ganadero.
Así mismo se informó que viene una campaña sanitaria y que en próximos días se firmará un protocolo Chiapas- Tabasco en donde en una primera etapa participarán 34 municipios de Chiapas y siete de Tabasco siendo aprobada esta iniciativa por el SENASICA y el USDA así como el aval del gobernador Eduardo Ramírez, por lo que es de suma importancia realizar las mesas de trabajo con ganaderos de la región para conocer las necesidades y problemáticas de cada región.
PIE DE FOTO:
Se realizó una reunión de trabajo encabezada por el secretario del Campo, Marco Antonio Barba Arrocha, en donde participaron presidentes municipales de la región.
Foto: Miguel Quiroz