Firmaron un convenio de colaboración para disminuir los índices de analfabetismo y acercar oportunidades educativas a personas mayores de 15 años
STAFF NOTICIAS

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Municipio de Reynosa, Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración que tiene como propósito disminuir los índices de analfabetismo y acercar oportunidades educativas a más personas mayores de 15 años, adultas y adultas mayores, a fin de que accedan a la oferta educativa de alfabetización, educación primaria y secundaria.
Este acuerdo fue signado por el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, y el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, quienes coincidieron en que la educación es el pilar fundamental para combatir la pobreza y transformar el destino de las familias mexicanas.

Durante el acto, el director general del INEA, destacó que este acuerdo refleja el compromiso del Gobierno de México por garantizar el derecho a la educación para todas las personas en situación de rezago educativo.
Puntualizó que “la educación es el camino más directo para transformar vidas y construir un México sin pobreza. Con la colaboración del municipio de Reynosa, damos un paso firme hacia la meta de erradicar el analfabetismo y garantizar que ninguna persona se quede atrás”.
Al hacer el uso de la palabra, el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, subrayó la importancia de la educación como motor de cambio y herramienta fundamental para combatir la desigualdad.
Aseguró que la firma de este convenio tendrá un gran impacto en las familias de Reynosa, porque “para poder combatir la pobreza, lo fundamental es la educación del pueblo de México; Este movimiento de transformación lo que busca y de lo que se trata es poder erradicar el mayor de los males que tenemos en este país que es la pobreza”.

Como parte del acuerdo, se anunció la implementación de un programa de apoyos económicos que busca incentivar la participación y permanencia de las personas jóvenes y adultas en los programas educativos del INEA, con el fin de fortalecer el desarrollo personal, familiar y social de las y los habitantes del municipio.
A la firma de este convenio asistieron el Secretario de Bienestar Social Municipal, Héctor Alejandro Olivares Zavala; el Coordinador de la Comisión de Educación, Arnoldo Treviño Azuela, así como colonos, maestras, maestros y representantes de la sociedad civil.

Con la firma de este convenio, el INEA reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para garantizar el acceso a la educación de todas las personas mayores de 15 años y asegurar que, en educación, nadie se quede afuera y nadie se quede atrás.
PIE DE FOTO:
El INEA y el Municipio de Reynosa, Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración que tiene como propósito disminuir los índices de analfabetismo.
Foto: cortesía
