Tanto alumnos como docentes mostraron su interés en mantener vivas las tradiciones, al tiempo que se reconoce la influencia cultural de otros países

Luis Vallejo NOTICIAS

Alumnos de quinto semestre de la Escuela Preparatoria Número 7 del Estado, participaron ayer jueves en diversas actividades culturales en el marco de la celebración del Día de Muertos, con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas y destacar la riqueza cultural zoque.
La actividad principal fue el concurso de altares organizado por la Academia de Ciencias Sociales, donde los estudiantes montaron ofrendas con elementos representativos de la tradición zoque, desde flores de cempasúchil hasta alimentos, veladoras y fotografías, demostrando creatividad y entusiasmo.
En paralelo, la Academia de Inglés llevó a cabo un taller de elaboración de calabazas de Halloween, como parte del análisis de la influencia cultural estadounidense en estas fechas.
Karla Farrera Garzón, docente de la institución, destacó que estas actividades buscan fortalecer el conocimiento y la identidad cultural de los estudiantes a través de experiencias significativas.
“Procuramos tener charlas, ver videos e informarnos para transmitirles cómo conservamos nuestras tradiciones. El contacto directo con la ofrenda permite que los estudiantes lo hagan significativo y no solo como una indicación”, explicó en entrevista.
Asimismo, resaltó que, pese a que algunos consideran que estas tradiciones han perdido fuerza entre los jóvenes, actividades como esta demuestran lo contrario.
“Procuramos que los muchachos se sientan parte, que no digan que esto es lo viejito. Podemos divertirnos y asumir responsabilidades para cumplir con lo que un altar zoque requiere”, señaló.
Por su parte, el director de la Prepa 7, Mario Esteban Ruiz Orantes, reconoció el compromiso de alumnos y docentes para mantener vivas las tradiciones, al tiempo que se reconoce la influencia cultural de otros países.
“Como mexicanos no tenemos que olvidarnos de nuestras raíces. Destacamos la cultura zoque y fomentamos lo nuestro, lo mexicano. También reconocemos la influencia de nuestros vecinos del norte, pero lo importante es rescatar el valor de nuestras tradiciones”, expresó.
Asimismo, subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre estudiantes, maestros y padres de familia para el desarrollo de estas actividades.
Para finalizar, las autoridades educativas informaron que la escuela continuará con la promoción de estas expresiones culturales cada año, para reforzar la identidad y el sentido comunitario entre los jóvenes.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El director de la Prepa 7 destacó la importancia del trabajo colaborativo entre estudiantes, maestros y padres de familia para el desarrollo de estas actividades.