Ana Liz Leyte NOTICIAS

En el artículo tercero constitucional de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece que la educación será gratuita, esto implica para el Estado proporcionar al educando todos los útiles necesarios para su aprendizaje mientras completa su educación básica general.
Pero la realidad, es otra, padres de familias cada inicio de ciclo escolar, tienen que pagar cuotas de inscripción que van desde los 500 hasta mil pesos, a eso se le suma la lista de útiles escolares.
“A comparación del año pasado los útiles estuvieron un poco más caros, en los útiles escolares, como dos, si lo vi un poco elevado y en las inscripciones, lo mismo, igual subieron” , expuso Guadalupe Velázquez, madre de dos hijas estudiantes.
Guadalupe, tiene dos hijas, una en nivel preescolar y otra en primaria, con ambas, realizó el pago de inscripción, lista de útiles escolares, uniformes, zapatos, entre otros más.
“Es anual, pero se tiene que pagar lo que es, son dos cuotas, por ejemplo, en el kínder que es inscripción y lo del material y en la primaria igual le subieron”, dijo Guadalupe.
Realizó un gasto de aproximadamente seis mil pesos, a esto se le suma los gastos que hará a lo largo de todo el ciclo escolar.
«En lunch, que es todos los días materiales que nos piden extra a veces, en gasolina para llevarlas a la escuela y si hay algún evento, vestuario, disfraces y que si hay algún cumpleaños son extras no”
Especialistas en economía, indican, que lo adecuado para que la educación no resulte costosa, hay ciertas recomendaciones a seguir, tomar en cuenta, que, tanto para la educación privada como la pública, se hace un gasto.
«Planear, planear tus compras se supone que anticipadamente ya tienen una lista de útiles escolares que se van a requerir, pero también tener la diferencia que entre una escuela particular y una de gobierno hay diferentes formas de trabajar”, recomendó Raúl Domínguez, economista.
La educación en México no tiene nada de gratuita, algunas familias, se apoyan con las becas que logran conseguir, al final, la educación en el país, más que un gasto es una inversión que hacen los padres de familia.
La instancia de ver por la educación en Chiapas, para este próximo ciclo escolar recibirá, de acuerdo con el proyecto de presupuesto de egresos enviado por la Secretaría de Hacienda al Congreso del Estado, se contempla un gasto programable de 44 mil 874 millones 838 mil 813 pesos con 73 centavos, pese a ese presupuesto, padres de familia aún tienen que invertir.
PIE DE FOTO:
Padres de familias cada inicio de ciclo escolar, tienen que pagar cuotas de inscripción que van desde los 500 hasta mil pesos, aparte de útiles escolares.
Foto: Ana Liz Leyte