Con el objetivo educar y concientizar sobre los riesgos y peligros que existen en la red y cómo podemos proteger nuestra seguridad y privacidad en línea

STAFF NOTICIAS

Como parte del inicio de la Jornada de Prevención Cibernética” la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, impartió la plática “Peligros Cibernéticos y Prevención en la Red”, dirigido a la población estudiantil y padres de familia del Colegio La Paz de Tuxtla Gutiérrez.
Esta iniciativa tuvo como objetivo educar y concientizar sobre los riesgos y peligros que existen en la red y cómo podemos proteger nuestra seguridad y privacidad en línea.
Durante esta jornada de prevención, se explicó de manera clara y puntual, los términos de ciberacoso que es el uso de la tecnología para acosar o intimidar a alguien; phishing que significa, el intento de obtener información confidencial a través de correos electrónicos o mensajes fraudulentos; malware que es un software malicioso que puede dañar nuestros dispositivos y robar información.
En este sentido, y para navegar de manera segura por el ciberespacio, se hizo hincapié sobre cómo configurar adecuadamente la privacidad de nuestras redes sociales y ser cautelosos con la información que compartimos.
La SSP trabaja de manera constante y comprometida para implementar mecanismos que permitan prevenir los riesgos de la red y brindar herramientas a las infancias y juventudes para evitar los peligros cibernéticos.
En esta Nueva ERA, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso institucional de continuar reforzando tareas que den continuidad al desarrollo de comunidades más preventivas, comprometidas y resilientes.

PIE DE FOTO:
La Secretaría de Seguridad del Pueblo impartió la plática “Peligros Cibernéticos y Prevención en la Red”.
Foto: Cortesía