La tercera ola de calor que se vive en el país, ha causado deshidratación en menores por la falta de consumo de líquidos
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La tercera ola de calor que se vive en el país, ha causado deshidratación en menores por la falta de consumo de líquidos, por lo que es necesario que lleven más hidrantes de casa.
Además, hay un 20 % de deserción escolar por temas de ola de calor y lluvias, por lo que no se pone en riesgo el ciclo escolar porque ya están en evaluaciones finales y han avanzado en su programa en más de un 80 % los niños.
De acuerdo al boletín de alertamiento por altas temperaturas en Chiapas, existe un riesgo moderado de 26 a 35 grados centígrados donde se puede realizar actividades normales.
David Guzmán Salas, representante de las bases magisteriales organizadas del bloque democrático del comité de la Sección 40, pidió a los maestros cuidar a los jóvenes por los golpes de calor, asimismo a los padres de familia solicitó que tomen sus precauciones.
La recomendación y orientación que se ha hecho a los maestros y directivos de las escuelas dependiendo del cargo que tengan, tomen las medidas necesarias para que hoy la niñez y los jóvenes no les repercuta en sus actividades escolares.
Guzmán Salas, remarcó que en la Costa de Chiapas, se vive un clima contrastante, porque por las mañanas a partir de las 10.00 a las 2 o 3:00 de la tarde hay un intenso calor donde la elevación de la temperatura ha llegado a más de los 39 grados.
Pero, también por la tarde, por la temporada de lluvias que ha empezado de manera fuerte que puede dejar enfermedades.
Hay un 20 % de deserción escolar por temas de ola de calor y lluvias, por lo que no se pone en riesgo el ciclo escolar. – Foto: Sergio García
