Alejandra Chávez NOTICIAS

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de la Salud del Estado de Chiapas, promueve el consumo de alimentos de alta producción en la región, con la Dieta de la Milpa.
La Dieta de la Milpa es un modelo saludable de origen mesoamericano que tiene como centro nutritivo cultural los productos de la milpa como el maíz, frijol, chile y calabaza, además de los alimentos de origen mesoamericano que se consumen en México, junto con aquellos adoptados por la cocina tradicional mexicana de origen externo combinados de manera saludable, informó Lorena Guzman, Nutrióloga del programa del adulto mayor.
En Chiapas aún nos encontramos en la media de los estados con más casos de Diabetes y entre los factores modificables para la prevención de esta enfermedad, se encuentra la dieta alimenticia.
Es por ello que en los centros de salud y las caravanas de la salud, los médicos promueven esta dieta, pues no genera un desgaste económico entre las familias chiapanecas, son productos naturales y de temporada que provienen principalmente de los campos chiapanecos, por lo que esta propuesta está al alcance de las familias y previenen enfermedades como la diabetes y la hipertensión entre otras, señalo Lorena Guzmán.
Es importante recalcar que los productos deben ser naturales y evitar la compra en los supermercados en donde los productos son procesados para su conservación, y los identificas rápidamente porque cuentan con los sellos de verificación de la Secretaría de Salud, en los que indican que la ingesta de estos productos tienen altos valores en sodio, grasas saturadas, calorías entre otros
Esta dieta se aplicó en los diversos hospitales de la capital, en los que se ha tenido buenos resultados, esta dieta es otorgada a todos los pacientes, incluidos los que padecen obesidad, cáncer, diabetes y desnutrición. Los menús elaborados en este hospital están diseñados bajo este modelo, asegurándose de que cada paciente reciba una adecuada, equilibrada y completa alimentación, añadió.
Entre los beneficios de esta dieta están: balance de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales en las cantidades que requiere el cuerpo, privilegiando el consumo de cereales como el maíz y amaranto; leguminosas y frutas con alto contenido de antioxidantes y fibra, lo cual reduce el riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas.
PIE DE FOTO:
La Secretaría de la Salud del Estado de Chiapas, promueve el consumo de alimentos de alta producción en la región, con la Dieta de la Milpa.
Foto: Alejandra Chávez
