STAFF NOTICIAS

Con el propósito de fortalecer la planeación académica y las estrategias institucionales del Telebachillerato Comunitario, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) llevó a cabo la Reunión Estatal 2025 con responsables de planteles del TBC, un espacio de diálogo y trabajo conjunto que reafirma el compromiso con la educación media superior en comunidades rurales del estado.
El encuentro, encabezado por el director general del Cecytech y coordinador estatal del TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles, permitió compartir los acuerdos emanados de la Segunda Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Telebachillerato Comunitario, con el fin de alinear esfuerzos institucionales y consolidar un modelo educativo de calidad, incluyente y con sentido comunitario.
Morales Ángeles destacó que bajo la visión de “Humanismo que Transforma”, impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el TBC continúa siendo un instrumento de justicia educativa que acerca oportunidades de aprendizaje a las y los jóvenes de los 87 municipios donde tiene presencia, priorizando la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

Subrayó que el fortalecimiento académico y la capacitación docente son pilares fundamentales para garantizar una educación pertinente, con enfoque humanista y comunitario. Asimismo, invitó a las y los responsables de plantel, a continuar trabajando con compromiso y visión de futuro en beneficio de la juventud chiapaneca.
Finalmente, se entregaron constancias a las y los docentes candidatos evaluadores del Centro Evaluador Cecytech–Conocer, así como reconocimientos por su participación en la “2ª Jornada Académica Estatal Cecytech–TBC 2025”, en reconocimiento a su labor para elevar la calidad de los procesos formativos y de evaluación en la educación media superior.

PIE DE FOTO:
El Cecytech llevó a cabo la Reunión Estatal 2025 con responsables de planteles del TBC.
Foto: Cortesía