Isael González Vázquez, líder de la SNTE-CNTE, dijo que podrían ser más, pero evitó comentar datos precisos para no poner en riesgo a los maestros

Jhonatan González NOTICIAS

La dirigencia de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación y de la Coordinadora (SNTE-CNTE), continúa padeciendo el clima de inseguridad y violencia que se vive en la zona Sierra de la entidad donde hay presencia de grupos delincuenciales.
El dirigente del magisterio federal en Chiapas, Isael González Vázquez, evitó comentar los datos precisos de cuántos maestros y alumnos están en riesgo y que han frenado las actividades escolares, ante el temor de hechos en contra de ellos.
“Son datos confidenciales, en algún momento algunos compañeros alzaron la voz (…) por eso pedimos una comunicación directa con la estructura, coordinadores, representantes de centros de trabajo y de forma directa nos envían información para preservar la vida de los compañeros”, puntualizó.
Incluso ni el propio gobierno estatal cuenta con los datos ya que este tema se ha abordado en las Mesas de Negociación.
Pidió que ante estos hechos no haya otro cese de ningún docente pues se trata de un clima social que impera en Chiapas.
Cuestionado sobre cerca de cien mil estudiantes sin clases por el clima de violencia, Isael González Vázquez, líder de la SNTE-CNTE en Chiapas, comentó que incluso podría ser mucho más.
“Se observa un desplazamiento a Guatemala, lamentamos mucho que allá pareciera que sí hay seguridad para ellos, en México no hubo, es necesario que el gobierno retome su responsabilidad que le corresponde”, aseveró.
A pesar de la injerencia del gobierno estatal al interior del movimiento magisterial, se fortalecerán y rescatarán lo que el estado mexicano les ha quitado y enfrentarán con toda la fortaleza, finalizó.

PIE DE FOTO:
La dirigencia de la Sección 7 del SNTE-CNTE, continúa padeciendo el clima de inseguridad y violencia que se vive en la zona Sierra.
Foto: Jhonatan González