Arranca la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025 dedicada a Miguel Ángel Asturias
Luis Vallejo NOTICIAS

Con el llamado a fomentar la lectura entre las nuevas generaciones, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inauguró la XII Feria Internacional del Libro 2025, un encuentro que se consolida como uno de los principales referentes culturales del sur del país.
El rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que el evento, que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en distintos campus de la universidad, reunirá a miles de visitantes y contará con más de 400 actividades entre presentaciones editoriales, conferencias, exposiciones, coloquios y galas artísticas.
“Estamos arrancando con mucho entusiasmo. Esta feria se ha convertido en una gran tradición, un espacio que invita a no quedarse en casa y disfrutar de la cultura. Esperamos más de 20 mil visitantes y una cartelera bastante variada”, dijo.
En esta edición, la feria estará dedicada al escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, figura esencial de la literatura latinoamericana del siglo XX y exponente del realismo mágico, la denuncia social y la reivindicación de las raíces indígenas. Además, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) participará como invitada de honor, fortaleciendo los lazos académicos y culturales entre ambas instituciones.
Chacón Rojas subrayó el impacto que este tipo de encuentros tiene sobre las nuevas generaciones, al ofrecer espacios de formación, creatividad y convivencia familiar:
“Lo más valioso de estas ferias es el impacto que tienen sobre niñas, niños y jóvenes. Invito a las familias a traer a sus hijos, a que aprovechen el pabellón infantil, las exposiciones de arte, fotografía y cine, además de las presentaciones de libros”, aseveró Chacón Rojas.
Asimismo, destaca que en esta edición, la FIL de la UNACH rendirá un homenaje especial a Rosario Castellanos, destacada escritora chiapaneca cuyo legado sigue siendo un referente en la literatura, el feminismo y la defensa de los pueblos originarios.
Foto: Luis Vallejo
Pie: El Rector de la UNACH subrayó el impacto que este tipo de encuentros tiene sobre las nuevas generaciones, al ofrecer espacios de formación, creatividad y convivencia familiar.