Correspondiente al ciclo escolar que iniciará el próximo mes de enero de 2026

Luis Vallejo NOTICIAS

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) dio a conocer la convocatoria para el proceso de admisión de estudiantes de nuevo ingreso correspondiente al ciclo escolar que iniciará el próximo mes de enero de 2026.

Al respecto, el doctor Florentino Pérez Pérez, secretario académico de la institución, comentó en entrevista que la universidad abre anualmente dos periodos de ingreso a los estudios de pregrado, y este corresponde al segundo bloque, con inicio en enero.

“En términos de ampliar su oferta académica y de ofrecer programas educativos a los estudiantes egresados del nivel medio superior, anualmente realizamos dos periodos de incorporación. En este caso, no son todas las licenciaturas las que se ofertan; quedan fuera las de mayor demanda como Medicina Humana, Derecho en San Cristóbal de las Casas, Contaduría y Administración en Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de evitar la saturación del mercado y que los ingresos a estos programas se den de manera anual”, señaló.

Por su parte, Manuel Gustavo Ocampo Ulloa, director general de Docencia y Servicios Escolares de la UNACH, precisó que la expedición de fichas será del 10 de septiembre al 10 de octubre. El examen de admisión está programado del 20 al 22 de octubre, mientras que los resultados se publicarán el 5 de noviembre.

Añadió que los cursos de inducción, en modalidad a distancia, se realizarán del 10 de noviembre al 5 de diciembre, para que el próximo 12 de enero de 2026 inicie formalmente la nueva generación.

En ese sentido, indicó que en esta convocatoria se ofertan 26 licenciaturas presenciales en 13 municipios, además de las carreras en modalidad a distancia, lo que permite una cobertura más amplia tanto a nivel estatal como nacional e internacional. Se espera la participación de alrededor de 2 mil 300 aspirantes.

Ocampo Ulloa precisó que el costo de la ficha es de $950 pesos y el trámite se realiza a través de la página oficial de la universidad, en el apartado de “Aspirantes”. Ocampo Ulloa destacó que, en caso de dudas, los jóvenes podrán comunicarse a los números y vías de atención que aparecen en la convocatoria.

“Esperamos y confiamos en recibir al mayor número posible de aspirantes que quieran iniciar con nosotros este camino de formación profesional”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La expedición de fichas será del 10 de septiembre al 10 de octubre y el costo de esta ficha es de $950 pesos.