En la entrada de la colonia El Campanario, protestaron contra el acoso sexual en el transporte público

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En una muestra de solidaridad y exigencia de seguridad, más de 60 estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) se congregaron en la carretera Panamericana, específicamente en la entrada de la colonia El Campanario, para protestar contra el acoso sexual en el transporte público.
La manifestación, que bloqueó temporalmente la circulación vial, surge como respuesta al reciente caso de acoso sufrido por una estudiante a manos de un chofer de la ruta UNICH-Zona Norte. Según relatos, el conductor se dedicó a conductas inapropiadas, incluida la masturbación, impidiendo a la estudiante descender del vehículo en su trayecto hacia la escuela.
«Es inaceptable que nuestros espacios públicos se conviertan en escenarios de violencia y acoso», declaró uno de los manifestantes, representando el sentir de la comunidad estudiantil. A través de pancartas con leyendas como «No es piropo, se llama acoso callejero» y «Mi cuerpo no es un espacio público», los estudiantes expresaron su rechazo rotundo a cualquier forma de violencia de género.
La estudiante afectada está recibiendo apoyo y asesoría por parte de la universidad, pero los manifestantes subrayaron que este no es un caso aislado. Aseguraron que varias alumnas han sido víctimas de acoso por parte de los conductores del transporte público, lo que evidencia la urgencia de tomar medidas concretas para garantizar la seguridad de todos los usuarios, especialmente de las mujeres.
En este sentido, los manifestantes hicieron un llamado enérgico a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Chiapas para que se asegure de proporcionar un transporte seguro y libre de violencia. «Necesitamos acciones concretas para prevenir futuros incidentes y proteger la integridad física y emocional de todos los usuarios», enfatizó uno de los líderes estudiantiles presentes en la protesta.

Autoridades de la Unich buscan garantizar seguridad en el transporte

Autoridades de la Unich, con el respaldo de la Consejera para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, representantes de grupos de las diferentes licenciaturas, sostuvieron una reunión con representantes del transporte tolerados, quienes se comprometieron a portar un tarjetón que identifique a cada uno de los choferes, con un número para quejas o reportes, y a ser estrictos en la contratación de los choferes, y evitar incidentes de acoso, como lo sucedido en días pasados.

PIE DE FOTO:
Más de 60 estudiantes de la Unich se congregaron para protestar contra el acoso sexual en el transporte público.
Foto: Félix Camas