Ana Liz Leyte NOTICIAS

En Chiapas, el compromiso del gobierno estatal es caminar a la par de la presidenta de México, bajo el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana. La apuesta es fortalecer la planeación educativa y abrir mayores oportunidades para la juventud.
Así lo expuso Eduardo Bonifaz Moedano, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, al detallar que se proyecta la construcción de nuevos espacios de educación media superior, entre ellos Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), los Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECYTECH), con el fin de garantizar que más jóvenes ejerzan su derecho a estudiar.
Agregó que los 32 sistemas estatales de Educación Media Superior han sido unificados en dos grandes modelos: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico, a la par de un proceso de dignificación laboral para docentes.
El funcionario, recordó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha explicado que el plan sexenal contempla atender todas las escuelas del país al menos una vez en los primeros tres años de gobierno, como parte de una estrategia de cobertura total.
“Vamos a continuar con inversiones para ampliar la infraestructura educativa y generar mayores oportunidades. El acceso a la universidad debe ser un derecho para todas y todos, y no un privilegio reservado”, señaló Bonifaz Moedano.
Con ello, el representante de la SEP en Chiapas, señaló que, con estos compromisos, la institución busca alinearse a la visión nacional de una educación pública incluyente, con planeación integral y con la firme convicción de que ningún joven quede fuera de las aulas.
PIE DE FOTO:
Eduardo Bonifaz Moedano, representante de la SEP en la entidad, detalló que se proyecta la construcción de nuevos espacios de educación media superior.
Foto. Ana Liz Leyte
